“Ni con el PAN ni con nadie”: Máynez le responde a Sheinbaum tras acusaciones de Presidencia

CDMX a 19 de octubre, 2025.- Desde que Claudia Sheinbaum planteó la idea de una posible alianza electoral entre el PAN y Movimiento Ciudadano (MC), el ambiente político se encendió. Pero Jorge Álvarez Máynez, líder nacional del MC, tomó las cartas del asunto: respondió con una carta pública contundente y negó cualquier coqueteo con alianzas partidistas. Lo que viene, dice, son propuestas sociales y disputas claras en las elecciones de 2027.

En su texto, Máynez acusa a la presidenta de adelantar los tiempos electorales y de presentar acusaciones infundadas: “Ha faltado a la verdad cuando aseguró que existe una alianza electoral que involucra a Movimiento Ciudadano”. También dejó claro que no están interesados en acuerdos con el PAN (o con cualquier otro partido) por ahora: “No estamos construyendo una alianza. Ni con el PAN ni con nadie… porque falta mucho tiempo para las próximas elecciones”.

El trasfondo de esta pelea no es nuevo. Sheinbaum, en conferencias recientes, ha cuestionado que el PAN, tradicionalmente de corte conservador, busque unirse con MC, al que acusa de “supuestamente progresista”. Ella lo enmarcó como un “reagrupamiento del viejo régimen”: “Ahora resulta que el PAN, que siempre defendió principios conservadores, se alía con MC, que son progresistas”, dijo, lanzando críticas sobre la coherencia ideológica de esa unión.

Máynez no se quedó atrás. En su carta reivindica las causas con las que MC ha participado: la reducción de la jornada laboral, la creación de un sistema nacional de cuidados, el rechazo a la militarización y la defensa de libertades frente a prohibiciones excesivas. “Vale la pena recordarle que no existe una sola acción progresista en los últimos siete años sin la participación activa de Movimiento Ciudadano”, afirmó.

El episodio resalta cómo la oposición en México sigue definiendo su camino rumbo a 2027. Por un lado, el PAN, con Jorge Romero al frente, decidió romper con alianzas partidistas y relanzarse como fuerza autónoma. “El futuro de Acción Nacional no depende ni dependerá de ninguna alianza partidista”, dijo Romero en su evento de renovación. Por el otro, MC parece apostar por competir sin compromisos previos, enfatizando su independencia.

No es poca cosa: estamos en un periodo en el que cada movimiento y cada declaración marca terreno. Con acusaciones cruzadas, defensa de identidad y un discurso social retórico, MC y Morena han puesto sobre la mesa una narrativa de confrontación anticipada. Qué tan firme se mantenga esa postura —y si algún día habrá verdad en palabras como “alianza” o “coqueteo”— será uno de los temas más observados en los próximos meses de la política mexicana.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *